Para tener Internet libre, exigimos Internet sin violencia

A medida que internet sigue su evolución,  y son más las personas que participan de ella, se puede evidenciar una evolución de las formas de violencia: las de género puntean las listas en el entorno digital. Por Nathaly Espitia Internet es el nuevo espacio público y como tal estamos llamadas a ocuparlo y reclamarlo.  La...

Cuando la tecnología se diseña para la privacidad hay peticiones imposibles

Este martes la noticia del arresto del representante de Facebook, Diego Dzodan, en Brasil (ya liberado por las autoridades en una decisión preliminar) tomó buena parte de los medios abriendo un debate que estamos llamados a dar en torno a la seguridad e intimidad. Es preocupante que el arresto se ocasionó porque un juez diera...

La intimidad no está pasada de moda, está en nuestras manos reclamarla y defenderla

Por Laura Mora La semana pasada, circuló una noticia relacionada con la solicitud que el FBI le hizo a Apple para acceder a los datos del iPhone de uno de los autores de la masacre de San Bernardino; y la negativa de la compañía para acceder a esta petición. Alrededor de esta situación se desarrollaron...

Ocultando el pasado: malas prácticas en la administración Peñalosa

Analizamos el caso que ha causado impacto en redes sociales y en los últmos días en medios de comunicación sobre la desaparición de contenidos de la pasada alcaldía. Aquí algunos comentarios del equipo de Fundación Karisma al respecto. Creemos que la acción de la actual administración va en contra del principio de divulgación proactiva, que...

Misoginia en internet: bombardeo a campo abierto contra las periodistas

Por Amalia Toledo Quienes trabajamos en temas de derechos y tecnología escuchamos y repetimos continuamente que internet es un espacio democratizador, que ha supuesto un quiebre y que ha promovido la multiplicidad y diversidad de voces. Distinto a los medios tradicionales como la radio, la televisión o la prensa escrita, poder expresarnos en esta época...

¿Necesita la Superintendencia de Industria y Comercio más competencia para vigilar sitios de Internet?

Por Carolina Botero En 2014, la Superintendencia de Industria y Comercio, en concreto la Delegatura de Protección de Datos, que es la autoridad protectora de los datos personales en Colombia, resolvió una consulta ciudadana donde afirmó no tener competencia para revisar las quejas sobre el manejo de datos de los usuarios de Facebook, el argumento...

Colombia no debe formar parte de la lista negra amenazadora 301

Como lo hicimos en 2011, 2013 y 2014, para este 2016 presentamos, nuevamente, comentarios para el Informe 301  junto a IFarma y Misión Salud.  La Oficina de Comercio del Gobierno de Estados Unidos (USTR* por sus siglas en ingles), pública anualmente el Informe Especial 301 en el cual se expone una lista de los países,...

Comentarios al CONPES sobre seguridad digital desde Sociedad Civil

El gobierno colombiano está diseñando una política que busca organizar los cambios que se requieren para manejar los riesgos de las actividades digitales y así hacer “un uso responsable de un entorno digital abierto, seguro y confiable”, lo que en últimas impulsa el crecimiento de la economía digital.  Eso es lo que dice el último...

En India dicen no a la “pruebita” de Zuckerberg

Desde hace meses el mundo digital está convulsionado analizando los efectos que puede tener la propuesta de Facebook de ofrecer una ‘pruebita’ de Internet gratis a través de algunos operadores. La iniciativa se adelanta en varios países en desarrollo y ha generado importantes discusiones con argumentos a favor y en contra. Free Basics existe en...

Genios de Internet – una guía para mejorar tu seguridad en la red.

¿Cuando te dicen que uses una contraseña segura lo único que haces es agregar 1 2 3 al final del nombre de tu mamá? En el marco del Safe internet day* lanzamos Genios de Internet,  la guía que estabas esperando para mejorar tu seguridad en la red. La seguridad digital parece un tema bastante complejo...