El caso Wikileaks visto desde Karisma

Hemos comenzado las labores de este 2011 escribiendo un artículo en el diario El Espectador. “Las muchas caras del caso Wikileaks”, de la autoría de Carolina Botero y María Juliana Soto, intenta enfocar la discusión sobre lo que significa Wikileaks en temas de gobernabilidad en internet, formas de uso de poder, libertad de prensa y...

El caso Wikileaks visto desde Karisma.

Hemos comenzado las labores de este 2011 escribiendo un artículo en el diario El Espectador. “Las muchas caras del caso Wikileaks”, de la autoría de Carolina Botero y María Juliana Soto, intenta enfocar la discusión sobre lo que significa Wikileaks en temas de gobernabilidad en internet, formas de uso de poder, libertad de prensa y...

CC-Colombia hace parte de la unificación del lenguaje de las licencias en español.

El equipo de CC-Colombia, junto con los equipos de Chile, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México y Puerto Rico decidieron, tras varios meses de discusión, unificar el lenguaje de los Deed* de las licencias creative commons y el lenguaje de la herramienta con la que los usuarios escogen la licencia que necesitan (el “License Chooser”). Andres...

Noticias sobre el Nuevo Futuro Cafetero en Fresno

Hace algunos meses publicamos en este blog la noticia de que en Fresno, Tolima se estaba pensando en el Futuro Cafetero de la región. Para refrescar la memoria les contamos que el proyecto se trata, en pocas palabras, de producir bioetanol a partir de la fermentación de pulpa (cereza), mucílago obtenido del desmucilaginador y agua...

Creative Commons en Buenos Aires

Buenos Aires es una de las dos capitales lationamericanas que conozco. La otra, por supuesto, es la caótica Bogotá. Así que con muy poca objetividad afirmo que Buenos Aires es uno de los lugares más encantadores que conozco. En varias oportunidades he caminado sus calles afrancesadas y sucias, que huelen a cigarrillo y a subte,...

Nos unimos a la Semana Mundial de Acceso Abierto

La semana del 18 de octubre al 24 de octubre se celebra mundialmente la Semana de Acceso Abierto. Como parte de las actividades de promoción y difusión de las licencias Creative Commons que llevamos a cabo desde la Fundación Karisma (institución afiliada a Creative Commons en el país) y con la participación de Carolina Botero...

Primer Salón CC Cali

Así es, estamos muy contentos porque el Valle del Cauca tendrá su primer  Primer Salón Creative Commons. Organizado por la  Universidad Autónoma de Occidente y Fundación Karisma, en la ciudad de Cali, el próximo martes 19 de Octubre. El evento se llevará a cabo en la sede de dicha Universidad, a partir de las 3...

Grupo “Derecho, Internet y Sociedad” en UniSabana

Dentro de las actividades de capacitación de la Fundación Karisma , como parte del trabajo del Grupo Derecho, Internet y Sociedad. Llevaremos a cabo una jornada de capacitación especialmente pensanda para profesores vinculados con el proyecto “Virtual Sabana” de la Universidad de la Sabana en Chía. La jornada tendrá dos actividades: una conceptual con la...

Conferencia de Carolina Botero en la UNal.

“Prensa Libre” es un evento organizado por el colectivo “Ciencia, Teconología y Sociedad” (CTS)* de la Universidad Nacional de Colombia (sede Bogotá)  que se llevará a cabo los días jueves 21 de octubre y 22 de octubre. La actividad que nos convoca es una conferencia de Carolina Botero “Acceso Abierto, circulación del conocimiento en la...

Fresno Digital en los Premios Frida 2010

Nuestro proyecto “FRESNO, un municipio digital desde lo local” está participando por el Premio Frida 2010 en la categoría Educación. Los invitamos a que voten por esta iniciativa que representa una nueva opción para promover el buen uso de las TIC en municipios medianos y pequeños, a través de lo local. Para votar haga click...