Carolina Botero

2019-01-09 Leer en voz alta

Carolina es consultora en temas en la intersección entre derecho y tecnología. Fue directora de la Fundación Karisma durante una década hasta 2024, actualmente es coordinadora del laboratorio de seguridad y privacidad K-Lab. Es columnista de El Espectador ha colaborado en La Silla Vacía y Razón Pública. Abogada, Máster en Derecho internacional y de la cooperación de la VUB (Bélgica), y Máster en Derecho del Comercio y la Contratación (UAB). Lleva 20 años trabajando en la promoción y defensa de los derechos humanos en Internet. Forma parte de la Junta Directiva de Creative Commons, del Comité Asesor del Centro de Estudios en Libertad de Expresión y Acceso a la Información (CELE) y de la Asamblea del Veinte.


Lee las columnas de Carolina:


Dónde están mis datos 2020

Con la publicación anual de este informe desde 2016 buscamos fortalecer los mecanismos de transparencia de los operadores de internet del país con más personas usuarias para que éstas últimas puedan elegir su proveedor de servicio sabiendo cuál respeta mejor sus derechos.

Auditorías de la tecnología que se usará en el proceso electoral

Las auditorías tecnológicas independientes, son la mejor forma de imprimir transparencia y de generar confianza entre la base electoral y entre los demás actores involucrados en el proceso de administración electoral. El propósito central de las auditorías, es promover la participación ciudadana para proteger el secreto y la integridad del voto en un proceso que se vuelve más oscuro para las personas, a medida en que más tecnología se incorpora.

¿Regresa #leylleras? Construyamos juntos las recomendaciones que queremos hacerle

. ¿Se acuerdan de la Ley Lleras 1, la que abordaba el tema de los “puertos seguros” para limitar la responsabilidad de los proveedores de servicio y que fue archivada en 2011? Como la reforma al derecho de autor en Colombia es obligación del TLC, la Ley Lleras 1 debe volver en algún momento al…

Tres peros a la Ley Lleras

Por Carolina Botero para EquinoXio La Internet es un sitio donde suceden muchas cosas que no solo tienen que ver con violaciones de derecho de autor, donde actuamos movidos por diversos intereses que no se relacionan exclusivamente con el ánimo de perjudicar a los autores y titulares de derecho de autor y, definitivamente, es un…

¡Habemus operadores comunitarios!

Por: Carolina Botero Acceder a la publicación original de esta columna de opinión. El 30 de junio se publicó el Decreto 1079 que a cuatro años de la Ley TIC finalmente reconoce y da un marco jurídico para la existencia de los Operadores Comunitarios, como se llamará en Colombia a las redes comunitarias. Celebro con bombos y platillos,…

1 comentario

  • manuel pimentel says:

    Doctora Botero
    Soy seguidor de su columna y sus comentarios. Es bueno saber que tenemos una veedora del tema tan conocedora como usted.
    En su coumna del Espectador del sábado 25 de sept, menciona que el Dane no tiene mucha info sobre uso de los medios del estado : mi opinión es que son muy malos,mal diseñados ,poco amigables. Entrar a Muisca de la Dian ó a cualquier página de una entidad oficial es masoquismo. Gracias por estar pendiente de tan importante tema y defender estos intereses comunes a Todos. Cordial saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.