
Destacado


Una mirada desde Latinoamérica a la agenda de excepciones y limitaciones al derecho de autor del SCCR 43 de la OMPI
La Alianza de la Sociedad Civil Latinoamericana asistió a una reunión en Ginebra sobre derechos de autor para hablar sobre excepciones y limitaciones y problemas con el Tratado de Radiodifusión.
Taller “Por una mejor regulación de internet en América Latina – Herramientas de seguridad digital para periodistas 2023”
¡Cupo limitado para 15 personas! Tenemos becas para viaje y alojamiento para cinco personas en Colombia en lugares diferentes a Bogotá y para otras cinco que vengan de los demás países enunciados.
Informe sobre Políticas de Inteligencia Artificial y Derechos de Autor en América Latina
Con este informe buscamos aportar elementos que permitan levantar las actuales barreras legales para el desarrollo de nuevas metodologías de investigación basada en datos en Latinoamérica.
Cuando el estado vigila. Ciberpatrullaje y OSINT en Colombia
¿El Ejército colombiano usa tecnologías ilegales para vigilar a la ciudadanpia en internet? La respuesta es que sí. En este informe, respondemos ampliamente esta pregunta.
Cómo domar el algoritmo: Recomendaciones para mejorar el bienestar de los repartidores de las apps de domicilios Colombia
Este documento de recomendaciones al MinTIC surge de una investigación al respecto de cómo los algoritmos de las apps de domicilios afectan a los repartidores.
La Cédula Digital no es como suena (sesión 53K ShakiresK)
Estoy convencida de que si Shakira leyera los análisis de Karisma, sobre identidad digital o viera los contenidos y videos que hemos hecho sobre la cédula digital, también se preocuparía.
El Estado monitorea Internet: implicaciones en los derechos humanos del ciberpatrullaje
Para Karisma, el ciberpatrullaje deben ser las actividades de investigación de la Policía para investigar cibercrímenes, detectar ciberamenazas y recolectar pruebas sobre delitos comunes previamente definidos usando herramientas OSINT en internet.
Carta al Niño Dios del 2023
En mi carta al Niño Dios, le insistiría para que en esta época pueda llegar a los y las funcionarias públicas para hablar del pecado de la gula digital. Es grave el apetito de los gobiernos por recoger datos y usarlos como la respuesta para cualquier problema.