Género

Postúlate para el Google Policy Fellowship 2018

Aprovecha la oportunidad que te brinda Google de trabajar en política pública e internet con nosotros. El programa Google Policy Fellowship ofrece a los estudiantes de pregrado y postgrado interesados ​​en las políticas de Internet y tecnología, la oportunidad de hacer una pasantía de 3 meses (junio a agosto) para contribuir al diálogo público sobre...

Acciones feministas para crear una internet libre

Por Amalia Toledo Recuerdo cuando tenía 11 o 12 años, el día que dije en mi casa que quería ser astronauta. Aunque no hubo resistencia, a mi familia le pareció extraña esta decisión; no había referentes femeninos en mi entorno que incentivaran esta idea. Años más tarde, entré a la carrera de ingeniería decidida a...

#AhoraSí puedes utilizar el generador de Alerta Machitroll

La internet que imaginamos es aquella en la que se pueda desarrollar el libre pensamiento, la expresión y la identidad. Por eso, para celebrar el 8 de marzo, lanzamos el generador de alertas de la campaña Alerta Machitroll. Utilizando el generador de alertas las personas pueden ayudarlos a reflexionar, poniendo sellos de machitroll a los contenidos que...

¡Vuelve el documental Mujeres Empoderadas!

En el Barrio Potosí de Ciudad Bolívar en Bogotá, un grupo de mujeres se forman en tecnopolítica, hablan de su vida, sus sueños, sus esperanzas y el deseo de empoderarse y construir sueños colectivos. Mujeres Empoderadas es un documental producido por Sueños Films Colombia y Fundación Karisma con el apoyo de Web Foundation. El lanzamiento...

Colombia, sin estrategias para combatir la violencia digital

Por Amalia Toledo Las actuales normas en materia de violencia contra la mujer en Colombia aún no cuentan con estrategias de abordaje y control en entornos digitales definidas por el Estado. Y esto supone un reto importante, porque las TIC, en especial internet, se están configurando en un nuevo campo de tensión para las mujeres....

¿Qué pasaría sin el aporte de las mujeres a la ciencia en el mundo?

En octubre de 1975, 90% de las islandesas salieron a las calles, suspendieron todas las tareas domésticas no remuneradas y causaron tal caos que tuvieron que cerrar los bancos, fábricas y almacenes. Un año más tarde, el Parlamento islandés reconoció la igualdad entre mujeres y hombres. Inspiradas en este evento, conocido como el “Viernes Largo”,...

Una guía para personas sobrevivientes de acoso y abuso digital

De acuerdo a una encuesta realizada por el Pew Research Center, 40% de las personas que usan redes sociales han admitido ser víctimas de acoso, 18% han sido acosados de manera severa y 73% afirma haber sido testigos de una actividad abusiva. Las cifras de esta encuesta también muestra que 60% de las personas usuarias...

Una fiesta para hackear la violencia en línea

De acuerdo al registro del foro de gobernanza de internet de 2016 entre los asistentes hubo un 40% mujeres, y de acuerdo al mismo registro, casi la mitad de los asistentes provenían de sociedad civil. Varias de las sesiones del IGF tocaron el tema de la diversidad de género y sexual, celebramos que cada vez...

En el marco del #IGF2016 tendremos #FemHackParty

¡FemHackParty contra la violencia en línea! Internet se ha convertido en un espacio de socialización, comunicación e información, pero también de violencia contra las mujeres. El desconocimiento sobre los problemas de seguridad e intimidad de estas tecnologías resulta ser una de las razones para que las mujeres sean sujetos de agresiones en línea, en forma de...

#AlertaMachitroll estrena página que incluye 10 consejos para contener al machitroll en tí

Según Medicina Legal, en Colombia, cada 13 minutos una mujer sufre algún tipo de agresión física. Esta cifra evidencia el gran problema de violencia de género que vive el país. Si a esto se le sumara la violencia que reciben las mujeres en internet, seguro las estadísticas serían mucho más aterradoras. Y es que la...