Participación Cívica

Aportes para un entorno seguro y confiable

Por Stéphane Labarthe Nuestra vida moderna transita tanto en el mundo analógico como en el digital. Esto nos obliga a hacer una mirada mucho más amplia de la seguridad digital. Es decir, hay que considerar que engloba todos los componentes de una sociedad, desde individuos hasta las actividades económicas y servicios esenciales (salud, agua, electricidad,...

Carta abierta: Los planes de seguridad de Facebook para el cifrado punta a punta

English below 4 de octubre de 2019 Estimado señor Zuckerberg, Las organizaciones a continuación escriben hoy para alentarlo, en términos inequívocos, a continuar aumentando la seguridad de extremo a extremo en los servicios de mensajería de Facebook. Hemos visto solicitudes de los gobiernos de los Estados Unidos, el Reino Unido y Australia pidiéndole que suspenda...

Nos unimos y pronunciamos frente a la persecución política en caso de Ola Bini, ejercida por el gobierno de Ecuador

Quienes desarrollan herramientas de cifrado, programas que ayudan a mantener la privacidad y, en general, herramientas para mejorar la seguridad digital juegan un papel fundamental en la defensa y el ejercicio de la libertad de expresión. Sin estas herramientas, ejercer el derecho a comunicarnos de forma segura y privada no sería posible, como tampoco acceder...

Nueva guía para auditorías en seguridad digital

Realizar auditorías de seguridad digital a organizaciones de la sociedad civil en Colombia, puede contribuir a mejorar su preparación ante las diferentes amenazas a las cuales se ven expuestas. Sin embargo, no solo se necesita de  expertos en seguridad digital que dominen metodologías de este tipo, se requiere también que comprendan el contexto de las...

Pilar Sáenz

Pilar es Coordinadora de la línea de Participación Cívica de Fundación Karisma. Es física y magister en ciencias de la Universidad Nacional de Colombia. Entusiasta del software libre, de las tecnologías abiertas y la cultura libre. Ha trabajado como investigadora en temas de apropiación social de la ciencia y la tecnología. Está especialmente interesada en...

DIAN, la seguridad digital de su sitio web y aplicación

El K+Lab, nuestro laboratorio de seguridad y privacidad en Fundación Karisma, impulsa actividades en pro de la seguridad digital de la ciudadanía. Como parte de este accionar, realiza análisis de sitios web y aplicaciones del Gobierno colombiano con el fin de contribuir a mejorar su información, su seguridad digital y su privacidad, para el beneficio...

Taller y auditoría, un cocktail perfecto para la seguridad digital de ONGs

Por Stéphane Labarthe Ya son cuatro años en los que la Fundación Karisma ha dado talleres de seguridad digital para la sociedad civil colombiana. Este proceso nos ha permitido darnos cuenta de las grandes necesidades que hay en esta área. En el país, las amenazas físicas se mantienen para estas organizaciones y para los líderes...

Tips de seguridad digital para líderes sociales

Colombia está atravesando un momento muy delicado en el que la vida de líderes y lideresas sociales, desmovilizados y activistas está siendo amenazada. A medida que sigue creciendo la indignación en buena parte de la sociedad colombiana por las cada vez más preocupantes manifestaciones de violencia contra este grupo de personas, la tecnología empieza a...

Seguridad digital para emprendimientos digitales: recomendaciones básicas

El buen funcionamiento y sostenibilidad de una empresa depende en gran medida de su adaptación al medio. Actualmente, las empresas tecnológicas se encuentran inmersas en constante cambio. Uno de ellos es la creciente importancia que ha cobrado la seguridad digital, convirtiéndose en una prioridad. Que un emprendimiento resguarde su seguridad digital significa que puede gestionar...

El rol de la OEA en la agenda regional sobre seguridad digital

Por Amalia Toledo Desde hace más de 7 años, la Organización de Estados Americanos (OEA) se ha ido posicionando como uno de los organismos clave en las agendas de seguridad digital desarrolladas por diversos países latinoamericanos, así como también en la generación de tendencias a nivel regional. En este tiempo, la OEA ha publicado una...