Leer

Minha experiência na Google Public Policy Fellowship na Fundación Karisma

De Narrira Lemos Ser escolhida para participar de uma fellowship é uma grande honra e poder fazer isso em uma organização latino-americana que advoga pelos direitos digitais era uma desejo que eu carregava há algum tempo. A Google Public Policy Fellowship dá oportunidade para estudantes (da graduação e pós) para passarem um tempo trabalhando em...

Mi experiencia en el Google Public Policy Fellowship en Fundación Karisma

Por Narrira Lemos Ser elegida para participar en una beca es un gran honor y poder hacer eso en una organización latinoamericana que aboga por los derechos digitales era un deseo que llevaba desde hace algún tiempo. Google Public Policy Fellowship ofrece una oportunidad para que los estudiantes (de pregrado y posgrado) hagan una pasantía...

Reflexiones para el día de la democracia

Por Pilar Sáenz Parece ser una frase de cajón esa idea de que para las democracias la institución política más importante es el Sistema Electoral y algo de razón habrá detrás de esta afirmación. Al final de cuentas, la idea de la democracia precisamente se basa en la capacidad que tienen los ciudadanos de elegir...

Diseñar las políticas de ciencia abierta en América Latina

El próximo 22 de octubre se llevará  a cabo el evento “El rol de la ciencia abierta para alcanzar la educación de calidad en la región” en la Ciudad del Saber, Ciudad de Panamá. ¿A quién está dirigido? El evento reunirá a un grupo de personas expertas, activistas, tomadoras de decisión y académicas de América...

La Red Local Kimera como opción para utilizar Wikipedia offline – KIWIX en zonas sin acceso a internet

El proyecto Wikipedia en Fresno busca promover el uso de Wikipedia en Fresno, municipio del Norte del Tolima donde se instaló Wikipedia offline -Kiwix en la Biblioteca Virtual, parte de la “Biblioteca Pública Municipal Luis Carlos Galán Sarmiento” en la zona urbana. También se realizó la instalación en varias sedes de la Institución Educativa Real Campestre...

¿Cómo se usaron los datos personales de los colombianos en la pasada campaña legislativa?

Las últimas elecciones legislativas en Colombia se realizaron en marzo de 2018. En ellas, el uso de redes sociales y de otros medios de divulgación de información a través de internet, como Whatsapp, fueron trascendentales.En ese contexto, la pregunta de qué tanta información personal tienen los candidatos y partidos de sus electores y cómo la...

Open education policies in the region, articles for exploration

How is adoption and what is the impact of open educational resources in the global South? It is a book edited by Cheryl Hodgkinson-Williams and Patricia B. Aringo, and funded by the International Development Research Centre, which brings together the research findings of a global network of researchers and activists who worked for several years...

El rol de la OEA en la agenda regional sobre seguridad digital

Por Amalia Toledo Desde hace más de 7 años, la Organización de Estados Americanos (OEA) se ha ido posicionando como uno de los organismos clave en las agendas de seguridad digital desarrolladas por diversos países latinoamericanos, así como también en la generación de tendencias a nivel regional. En este tiempo, la OEA ha publicado una...

Regulador Convergente o el gol de último minuto de Santos

Por Carolina Botero Mientras procesamos la primera ronda de las presidenciales y nos preparamos para una segunda y polarizada visita a las urnas, el saliente presidente Santos tiene todo listo para meter un gol en el Congreso. En sesión conjunta del 29 de mayo, las comisiones sextas de Senado y Cámara iban a “socializar” una...

Comentarios rendidos ante la Corte Constitucional: ¿el acceso a la internet condiciona el derecho a la educación?

La Corte Constitucional tuvo un par de preguntas al interior de un proceso de tutela que tenía que fallar sobre acceso a la internet y derecho a la educación e invitó a la Fundación Karisma a aportar su punto de vista en la discusión. Desde Karisma formulamos varios puntos. El primero se encuentra relacionado con...