2024: ¿El año de la legislación tecnológica? 

El año pasado estuvo marcado por el cierre de la legislatura 2023-2024 en junio de 2024 y el inicio de una nueva el 20 de julio de 2024 en el Congreso de la República. Durante este periodo, se presentaron numerosos proyectos de ley relacionados con el uso de nuevas tecnologías

De la pantalla a la política pública: Visiones y retos de los derechos culturales en entornos digitales en Colombia

El debate internacional sobre derechos culturales inició desde la Declaración Universal de Derechos Humanos y el Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas (PIDESC).

¡Sé que estás ahí y voy a encontrarte!

Mientras hacíamos nuestras investigaciones decidimos que valdría la pena compartir con otras personas investigadoras las herramientas que usamos para buscar información en internet y ofrecer recomendaciones para el uso de las diferentes plataformas de Colombia Compra Eficiente: SECOP I, SECOP II y la tienda virtual del Estado Colombiano. 

Conectando las causas: el trabajo de sociedad civil y medios independientes en redes sociales es un desafío

Comencemos con una pregunta ¿dónde debates?, ¿en dónde te informas?, ¿cómo creas tu opinión sobre hechos de actualidad o asuntos sociales?... probablemente habrás pensando en internet.

Hacia un 2025 con justicia en la red: por una ley que prevenga, atienda y repare la violencia de género digital en Colombia

En mayo de este año advertimos varias veces sobre los riesgos para los derechos de las víctimas de violencia de género digital y para la libertad de expresión de una iniciativa que buscaba legislar sobre el tema.

El IX Ciclo de Derecho de Autor en Bibliotecas organizado por la Biblioteca Nacional de Colombia y la necesaria Reforma al Derecho de Autor 

Democratización del Conocimiento y la Cultura  Por: María José Parra y Viviana Rangel Las bibliotecas, museos y archivos son entidades importantes para la provisión de servicios culturales a lo largo y ancho del país. Sus funciones de preservación, acceso y difusión de obras importantes del acervo cultural del país se relacionan con la garantía de...

Legislando sobre violencia de género digital

En mayo de este año advertimos varias veces sobre los riesgos para los derechos de las víctimas de violencia de género digital y para la libertad de expresión de una iniciativa que buscaba legislar sobre el tema. En esa ocasión, nos unimos a varias organizaciones para exigir que se archivara el proyecto de ley y...

Uso de herramientas digitales y amenazas de seguridad digital en personas defensoras de derechos humanos en Paraguay y Colombia

¿Cómo afectan los riesgos digitales a quienes defienden nuestros derechos?

Entre desconexiones y riesgos: seguridad digital para las personas defensoras de derechos humanos en Colombia

¿Quiénes defienden a quienes nos defienden? Presentamos nuestro informe "Entre desconexiones y riesgos: seguridad digital para las personas defensoras de derechos humanos en Colombia".

Coljuegos en racha: bloqueos a Bitcoin y The Independent

Llevamos un par de años preguntando a Coljuegos y a MinTIC sobre la facultad que Coljuegos de bloquear contenidos en internet, una facultad que está usando cada vez más seguido.