Comentarios a directiva sobre transparencia algorítmica

Celebramos que exista un borrador de directiva conjunta sobre lineamientos de transparencia algorítmica, en todo caso, dejamos algunas preocupaciones

Por una ley que atienda la violencia de género digital de manera integral: comentarios de la Coalición Libres y Conectadas sobre la Ley Olimpia

El Proyecto de Ley 321 de 2024, cae en varios errores que limitan su alcance, invisibilizan realidades diversas y pueden incluso ser contraproducentes desde una perspectiva de derechos

Entornos digitales para niñas, niños y adolescentes: lo que el Proyecto de Ley 210 no debe dejar de lado

El Proyecto de Ley 210 de 2024 Cámara/ 083 de 2023 Senado propone crear entornos digitales “sanos y seguros” para niños, niñas y adolescentes

Perfiles genéticos y derechos humanos: riesgos del nuevo banco nacional

El Proyecto de Ley que busca crear el Banco Nacional de Perfiles Genéticos con fines de investigación judicial, hoy en trámite de control previo por parte de la Corte Constitucional,  se presentaba como una herramienta para fortalecer la justicia penal, especialmente en casos complejos o de difícil esclarecimiento

Libertad de expresión en riesgo: hablemos del Proyecto de Ley 139

El Proyecto de Ley 139 de 2024/Cámara propone prohibir la comercialización, distribución, uso y porte de símbolos, imágenes o prendas asociadas a personas condenadas por delitos, con el argumento de combatir la apología al crimen y transformar la percepción de Colombia en torno a su historia de violencia

Proyecto de Ley 478: por una regulación digital que escuche a niñas, niños y adolescentes

E Proyecto de Ley 478 de 2024 Cámara / 261 de 2024 Senado, que busca regular el acceso de niñas, niños y adolescentes (NNA) a redes sociales y plataformas digitales, parte de preocupaciones legítimas, pero su enfoque normativo puede terminar afectando los derechos fundamentales de quienes pretende proteger.

“La ponencia del proyecto de ley 247 de 2024 es una afrenta contralas mujeres en Colombia”

La Coalición Libres y Conectadas rechaza de manera enfática la ponencia presentada en el Senado por la Comisión Accidental para el proyecto de ley 247 de 2024
Baner decorativo

Se están metiendo al perfil de al lado: Análisis de la política criminal y el uso de tecnología para judicializar personas durante los paros nacionales de 2019 y 2021 en Colombia

En este informe se documenta el uso de tecnologías digitales por parte de las autoridades colombianas para criminalizar la participación ciudadana en las manifestaciones de 2019 y 2021

Desinformación, cuestiones medioambientales y cambio climático: contribuciones desde sociedad civil al Forum Information Democracy

Este documento presentó un diagnóstico y recomendaciones sobre la protección de las personas defensoras y activistas medioambientales en América Latina

Sin enfoque de género no hay justicia digital: el riesgo de legislar sin perspectiva de género y diversidad

Las violencias en el mundo digital se han convertido en un reto creciente y desbordado.