

Perspectiva de Colombia en la revisión a 20 años de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información
En el capítulo sobre Colombia, Pilar Sáenz analiza los avances y desafíos del país frente a los debates de la Cumbre. Puedes leerlo a continuación
Presentamos amicus curiae y participamos en la audiencia sobre la Ley Orgánica de Inteligencia en Ecuador
La inteligencia es una función legítima sólo si está anclada a la protección de las personas, delimitada por una ley precisa y sometida a controles independientes de principio a fin
Proyecto de Ley 394 de 2025: ¿protección de influencers y niños y niñas o control de internet?
Hay que pensar cómo enfrentar los riesgos y afectaciones de los entornos digitales. Pero hacerlo a través de un proyecto tan amplio, contradictorio y sin carácter estatutario no es el camino adecuado
Comentarios a directiva sobre transparencia algorítmica
Celebramos que exista un borrador de directiva conjunta sobre lineamientos de transparencia algorítmica, en todo caso, dejamos algunas preocupaciones
Por una ley que atienda la violencia de género digital de manera integral: comentarios de la Coalición Libres y Conectadas sobre la Ley Olimpia
El Proyecto de Ley 321 de 2024, cae en varios errores que limitan su alcance, invisibilizan realidades diversas y pueden incluso ser contraproducentes desde una perspectiva de derechos
Entornos digitales para niñas, niños y adolescentes: lo que el Proyecto de Ley 210 no debe dejar de lado
El Proyecto de Ley 210 de 2024 Cámara/ 083 de 2023 Senado propone crear entornos digitales “sanos y seguros” para niños, niñas y adolescentes
Perfiles genéticos y derechos humanos: riesgos del nuevo banco nacional
El Proyecto de Ley que busca crear el Banco Nacional de Perfiles Genéticos con fines de investigación judicial, hoy en trámite de control previo por parte de la Corte Constitucional, se presentaba como una herramienta para fortalecer la justicia penal, especialmente en casos complejos o de difícil esclarecimiento
Libertad de expresión en riesgo: hablemos del Proyecto de Ley 139
El Proyecto de Ley 139 de 2024/Cámara propone prohibir la comercialización, distribución, uso y porte de símbolos, imágenes o prendas asociadas a personas condenadas por delitos, con el argumento de combatir la apología al crimen y transformar la percepción de Colombia en torno a su historia de violencia