La Corte todavía puede proteger nuestros derechos en Internet

El viernes 16 de noviembre Fundación Karisma y el Centro de Internet y Sociedad de la Universidad del Rosario (ISUR) presentaron a la Corte Constitucional una intervención para apoyar la acción de nulidad presentada por Google contra la sentencia T063A/17 por la cual se ordena a esa empresa eliminar un blog anónimo de la plataforma...

¡Vuelve el documental Mujeres Empoderadas!

En el Barrio Potosí de Ciudad Bolívar en Bogotá, un grupo de mujeres se forman en tecnopolítica, hablan de su vida, sus sueños, sus esperanzas y el deseo de empoderarse y construir sueños colectivos. Mujeres Empoderadas es un documental producido por Sueños Films Colombia y Fundación Karisma con el apoyo de Web Foundation. El lanzamiento...

Colombia, sin estrategias para combatir la violencia digital

Por Amalia Toledo Las actuales normas en materia de violencia contra la mujer en Colombia aún no cuentan con estrategias de abordaje y control en entornos digitales definidas por el Estado. Y esto supone un reto importante, porque las TIC, en especial internet, se están configurando en un nuevo campo de tensión para las mujeres....

Reglamentan las Zonas WiFi gratuitas que ofrecerán las entidades del estado

Hasta esta semana el Ministerio TIC recibía comentarios a una resolución que desarrolla el Decreto 1078 de 2015 donde se establece la creación de Zonas gratuitas WiFi en entidades del Estado, es un desarrollo importante para la política de Zonas WiFi gratis que seguramente será el motor para ampliar el acceso a Internet de las...

¿Cómo defienden nuestros derechos las empresas que dan acceso a internet?

Comunicado de prensa. 14 de noviembre de 2017 | Bogotá, Colombia El día de hoy la Fundación Karisma lanzó la tercera edición de ¿Dónde están mis datos?, un informe que busca impulsar prácticas de transparencia entre las empresas que dan acceso a internet. La información que producimos y compartimos en internet genera huellas que pueden...

Hallazgos ¿dónde están mis datos? 2017

En el informe ¿Dónde están mis datos? 2017, Fundación Karisma analiza, desde una aproximación de derechos humanos, las políticas de siete empresas proveedoras de internet en Colombia. El análisis tiene el propósito de evaluar qué tanto estas empresas defienden nuestros derechos, especialmente la libertad de expresión y la intimidad; muestran un compromiso con la transparencia; adoptan políticas de inclusión...

Hallazgos ¿Dónde están mis datos? 2016

En el informe ¿Dónde están mis datos? 2016, Fundación Karisma analiza, desde una aproximación de derechos humanos, las políticas de cinco empresas proveedoras de internet en Colombia. El análisis tiene el propósito de evaluar qué tanto estas empresas defienden nuestros derechos, especialmente la libertad de expresión y la intimidad; muestran un compromiso con la transparencia;...

Hallazgos ¿dónde están mis datos? 2015

En el informe ¿Dónde están mis datos? 2015, Fundación Karisma analiza, desde una aproximación de derechos humanos, las políticas de cinco empresas proveedoras de internet en Colombia. El análisis tiene el propósito de evaluar qué tanto estas empresas defienden nuestros derechos, especialmente la libertad de expresión y la intimidad; muestran un compromiso con la transparencia;...

¿Cómo hablar de gobernanza de internet en Cuba?

Ver las calles y parques llenos de personas con portátiles, celulares y tabletas, revisando redes sociales, enviando correos y haciendo videollamadas con familiares y amistades hasta altas horas de la noche, se ha vuelto una imagen común en Cuba. En la isla internet ya no es una realidad inalcanzable para sus habitantes. Desde mediados de...

Abierto con el fin de… promover que el conocimiento se pueda compartir, no criminalizar al que comparta

Por Timothy Vollmer Traducción: María Juliana Soto Estamos en la semana del acceso abierto, el evento mundial que cada año busca generar una mayor conciencia sobre las oportunidades y beneficios del acceso abierto a la investigación científica y académica. La semana del acceso abierto -que cumple su octava versión- también moviliza acciones para cambios progresistas...