
Derecho de autor

El IX Ciclo de Derecho de Autor en Bibliotecas organizado por la Biblioteca Nacional de Colombia y la necesaria Reforma al Derecho de Autor
Democratización del Conocimiento y la Cultura Por: María José Parra y Viviana Rangel Las bibliotecas, museos y archivos son entidades importantes para la provisión de servicios culturales a lo largo y ancho del país. Sus funciones de preservación, acceso y difusión de obras importantes del acervo cultural del país se relacionan con la garantía de...El Informe Special 301: Discusiones sobre el Interés Público y la Propiedad Intelectual
Por: María José Parra y Viviana Rangel Democratización del Conocimiento y la Cultura El pasado 30 de enero, la Fundación Karisma junto con Misión Salud, IFARMA y el Centro de Internet y Sociedad de la Universidad del Rosario (ISUR) presentaron nuevamente comentarios al informe Special 301 publicado en abril del 2023 por la Oficina del...
Derechos Culturales y transformaciones digitales: Un vistazo a los debates según la convención UNESCO 2005
En el marco del seguimiento de esta Convención, la UNESCO ha aportado al desarrollo del debate sobre derechos culturales en entornos digitales.Comentarios para la reglamentación de la Ley de Derechos de Autor 1915 del 2018
En el mes de marzo el Ministerio de Interior abrió, en un corto tiempo, un espacio para comentar tres proyectos de decreto con el fin de reglamentar algunos aspectos de la Ley 1915 de 2018, Ley de Derechos de Autor. Adjunto les compartimos los comentarios que envió Fundación Karisma y una carta que varias instituciones,...