Participación Cívica

Comentarios Proyecto de Ley Obsolescencia programada

Como parte de nuestro trabajo, enviamos comentarios después de la presentación de la primera ponencia del proyecto de ley 016/23 Senado “Por medio del cual se establecen disposiciones para prevenir los efectos de la obsolescencia programada de dispositivos electrónicos de consumo masivo en Colombia”. Acompáñanos en @Karisma en X, Fundación Karisma en Facebook y YouTube, […]

Leer más

Comentarios al tercer debate del Código Electoral

A sólo dos semanas del cierre de la legislatura, el proyecto de ley estatutaria de código electoral inicia su trámite en Cámara de Representantes luego de haber sido aprobado en comisión primera y plenaria de Senado. Debido a su naturaleza estatutaria debe ser aprobado en sus cuatro debates y conciliación antes del 20 de de […]

Leer más

La nueva convención de ciberdelitos: innecesaria y peligrosa

Delegaciones de todo el mundo discuten un tratado sobre ciberdelitos en la ONU, pero organizaciones de derechos digitales se oponen debido a la falta de salvaguardas y preocupaciones sobre la protección de la privacidad y la libertad de expresión.

Leer más

Ocho TIPS para protegerse del perfilamiento con inteligencia de fuentes abiertas (OSINT)

El Ejército y la Policía Nacional de Colombia tienen en su poder potentes herramientas OSINT (Open Source INTelligence o Inteligencia de Fuentes Abiertas) con la capacidad de vigilar de forma masiva internet y perfilar personas. Hablamos de software que permite encontrar, descargar y procesar grandes cantidades de información en fuentes abiertas de internet como foros, […]

Leer más

Enterraron la agencia nacional de seguridad digital ¿Y ahora qué?

Por: Carolina Botero y Juan Pablo Parra Acceder a la publicación original de esta columna de opinión. Esta semana el Congreso retiró, en primer debate, el artículo del proyecto de Plan Nacional de Desarrollo (PND) que creaba una Agencia de Seguridad Digital y Asuntos Espaciales (la Agencia). La Agencia se pensaba implementar a través de las facultades extraordinarias […]

Leer más