Participación Cívica
La IA y la sociedad ¿es ChatGPT la respuesta, o parte del problema?
Por: Carolina Botero Acceder a la publicación original de esta columna de opinión. Cada cierto tiempo aparece una tecnología que nos plantea preguntas, incluso existenciales y futuristas. La del momento es ChatGPT. ¿Cómo cambian las actividades humanas si el computador te responde en forma creíble a cualquier pregunta? ¿Cuál es el futuro de las tareas escolares?...Hilo: ¡Feliz día a las y los periodistas!
Accede a la publicación original de este hilo en Twitter 1/6 ¡Feliz día a las y los periodistas! Celebrar también es cuidar. Consideramos que un medio de comunicación debe ser un lugar de trabajo seguro, especialmente para las mujeres. Abrimos hilo con recomendaciones para tener medios libres de violencias de género. 2/ 6 Realizar diagnósticos...La estrategia del avestruz y los incidentes de seguridad digital
Por: Carolina Botero Acceder a la publicación original de esta columna de opinión. Lo sucedido en el Departamento Nacional de Planeación, el Invima, la Fiscalía, el Ejército, Sanitas o Audifarma –por mencionar solo algunas entidades– muestra que los atacantes encontraron como explotar vulnerabilidades en el ecosistema digital de actividades críticas de entidades públicas y privadas en...Los amigos de la Corte, ¿ya no son tan amigos?
Por: Carolina Botero Acceder a la publicación original de esta columna de opinión. Una de las herramientas más usadas por las organizaciones de sociedad civil -también la academia e incluso gremios privados- para incidir en el poder judicial son los conocidos como “amicus curiae”. Durante décadas este instrumento, del que les hablaré hoy, ha sido bienvenido...Hilo: Propuesta del gobierno para atender los problemas de ciberseguridad
Abrimos hilo sobre la nueva propuesta del gobierno para atender los problemas de ciberseguridad: La Agencia Nacional de Seguridad Digital.Ciberpatrullaje y OSINT en Colombia. Riesgos para la ciudadanía y posibles soluciones.
No se pierda nuestro próximo Twitter Spaces este miércoles, 1 de febrero de 6:00 a 7:00 P.M., hora colombiana. En los últimos años las herramientas tecnológicas que permiten realizar inteligencia en fuentes abiertas de información o OSINT (por su sigla en inglés, Open Source INTelligence), han entrado en auge en distintos países del mundo. En...Hilo: Sobre ciberpatrullaje
Accede a la publicación original de este hilo en Twitter 1/22 En países como Noruega, el ciberpatrullaje se emplea para ubicar a personas pedófilas que usan información en la web para el abuso de menores de edad. Usan la tecnología para prevenir delitos, pero siempre de forma bien regulada. 2/22 En Estados Unidos, se monitorea...