Leer

El derecho de autor en el plan de desarrollo: otra promesa incumplida

Por: Carolina Botero y Viviana Rangel Acceder a la publicación original de esta columna de opinión. La propuesta de campaña, y más tarde las bases del Plan Nacional de Desarrollo (PND) de Petro anunciadas con bombos y platillos, fue una sorpresa positiva en su abordaje del derecho de autor. Los documentos eran claros en señalar la...

Incidencia ante Organismos Internacionales en el marco del Global Digital Compact de las Naciones Unidas

Presentamos nuestros comentarios junto a AlSur y Global Digital Partner, en el marco de las consultas para el Global Compact Digital del enviado de Tecnología de las Naciones Unidas. En ambas intervenciones contribuimos con las secciones de regulación de Inteligencia Artificial. A continuación puedes acceder a los documentos con todos los comentarios. Acompáñanos en @Karisma en...

Comentarios para que se reconozcan y fortalezcan  las redes comunitarias de internet en Colombia

Análisis con ISUR y Colnodo al proyecto de decreto del MinTic para establecer condiciones de Internet comunitario en Colombia. Comentarios y propuestas presentadas. Gobierno busca reducir brechas digitales.

Sobre el artículo 125 del PND: la CRC sí debería tener datos

Por: Carolina Botero Acceder a la publicación original de esta columna de opinión. Al grito de ¡chuzadas! se creó un gran revuelo con el artículo 125 del Plan Nacional de Desarrollo (PND) –el aprobado en comisiones económicas– porque ampliaba la facultad de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) para solicitar información a algunas empresas intermediarias...

Peros al nuevo código electoral (continuará…)

Por: Carolina Botero Acceder a la publicación original de esta columna de opinión. La propuesta ajustada del Código Electoral sigue su curso en esta legislatura después de las críticas recibidas el año pasado. Sin el afán del mensaje de urgencia -que buscaba que este código se aplicara a las elecciones regionales de este año-  todavía hay...

Ciencia abierta con Petro: mucho tilín, tilín y nada de paletas

Por: Carolina Botero Acceder a la publicación original de esta columna de opinión. En julio pasado el análisis que hizo el profesor Wasserman a un documento filtrado que discutía algunas bases para la política de ciencia del nuevo gobierno generó un importante revuelo en la comunidad científica. El debate obligó a hablar de otras formas de conocimiento,...

Hilo: ¿Qué es “Dónde Están Mis Datos”?

Accede a la publicación original de este hilo en Twitter 1/ 10 El precio o la cobertura no deberían ser los únicos factores a tener en cuenta al contratar un servicio de internet ¿Qué es “Dónde Están Mis Datos” y por qué deberías tenerlo en cuenta a la hora de contratar un servicio de internet?...

Hilo: Videovigilancia privada es o no constitucional

Accede a la publicación original de este hilo en Twitter 1/18 Hace pocos días, la @CConstitucional se pronunció sobre si la facultad de la Policía Nacional para acceder a cámaras de videovigilancia privada es o no constitucional. ¡Abrimos hilo! 2/18 La decisión ha sido objeto de debate en Twitter. ¿Es cierto que no se podrán...

Ocho TIPS para protegerse del perfilamiento con inteligencia de fuentes abiertas (OSINT)

El Ejército y la Policía Nacional de Colombia tienen en su poder potentes herramientas OSINT (Open Source INTelligence o Inteligencia de Fuentes Abiertas) con la capacidad de vigilar de forma masiva internet y perfilar personas. Hablamos de software que permite encontrar, descargar y procesar grandes cantidades de información en fuentes abiertas de internet como foros,...

En la OMPI se habla de favorecer el interés público

Por: Carolina Botero Acceder a la publicación original de esta columna de opinión. Entre el 13 y el 17 de marzo pasados se llevó a cabo en Ginebra la reunión 43 del Comité de Derecho de Autor y Derechos Conexos en la OMPI. En esta oportunidad el interés público materializado en los derechos de las personas...