Etiqueta: Juan Diego Castañeda

Comunicado de prensa 01-2024
Desde la Junta directiva de Fundación Karisma, queremos contarles que a partir de este primero de febrero de 2024, María Catalina Moreno y Juan Diego Castañeda asumirán la co-dirección de nuestra organización.
Vigilando a las buenas madres
Este último informe de nuestra línea de Autonomía y dignidad contiene preguntas exploratorias y señala problemáticas en los procesos de focalización y en el despliegue y articulación del programa FamiliasEnAcción y cómo esto afecta diferencialmente a las mujeres.
MÓDULO 1. CIBERSEGURIDAD, ¿QUÉ Y CON QUÉ SE COME?
Te invitamos a consultar la agenda, el perfil de los panelistas y las lecturas y referencias de este primer taller.
Dime a quién sigues y te diré qué tan peligroso eres
La Policía inició un proceso para adquirir un sistema al que denominó “sistema de ciberinteligencia basado en inteligencia artificial”. A pesar de que en esta ocasión el proceso de adquisición del sistema no salió adelante, es importante analizarlo y hacer algunas advertencias sobre los riesgos para los derechos humanos que implica una plataforma de inteligencia de fuentes abiertas y redes sociales.
MÓDULO 4. CONSTRUCCIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE CIBERSEGURIDAD
Te invitamos a consultar la agenda, el perfil de los panelistas y las lecturas y referencias de este módulo.
MÓDULO 3. DERECHOS HUMANOS Y CIBERSEGURIDAD: LA PAREJA PERFECTA
Te invitamos a consultar la agenda, el perfil de los panelistas y las lecturas y referencias de este módulo.
[Conversatorio] Hoy: Ingreso solidario y la experimentación con datos: ¿Para dónde va la política social?
En medio de la crisis social y económica provocada por el Covid-19, el Departamento Nacional de Planeación, en tan solo dos semanas, montó un sistema de transferencias no condicionadas para 3 millones de personas (DNP, 2020a). El programa se denominó Ingreso Solidario.
Entre el miedo y la vigilancia: el sistema de exclusión del Sisbén IV
El Departamento Nacional de Planeación tiene en el Sisbén un sistema diseñado para vigilar a las personas en condición de vulnerabilidad utilizando un intercambio de datos en el que cada respuesta de una persona estará en constante escrutinio.