
Viviana es Coordinadora de la Línea de Democratización del conocimiento y la cultura de Fundación Karisma. Es Profesional en Gobierno y Relaciones Internacionales, Máster en Gestión y producción cultural. Ha trabajado con organizaciones de la sociedad civil: sindicatos, organizaciones estudiantiles y gremios de artistas en el análisis y adopción de políticas públicas de trabajo y cultura.

La Red Local Inalámbrica Kimera en la pandemia y en el nuevo modelo de educación propuesto “alternancia”
La Red Local ofrece a la comunidad una cierta “virtualidad” que en la pandemia es un apoyo para el trabajo en casa de los estudiantes. Les permitir descargar guías, contenidos y actividades en sus celulares , que después de realizadas son cargadas al servidor para que los docentes revisen.
Covid19 y propiedad intelectual en el campo de la salud. Nuevas medidas son el afán y la tendencia mundial
El momento por el que atravesamos ha evidenciado la necesidad de adoptar medidas que sean más acordes a las necesidades de la sociedad en diferentes campos como la educación, el trabajo, el acceso al conocimiento y a la cultura, sobre todo en entornos digitales.
Verbena PodKast
Un espacio alterno a nuestras Verbenas Culturales Liberen la Cultura en el que debutamos con este primer episodio: Flexibilidades al derecho de autor en América Latina. Hablaremos sobre el derecho a la información, la libertad de expresión y la NO censura.
[Conversatorio]. México: impacto global de las políticas de censura de acceso al conocimiento y la cultura
México aprobó una Ley como la que permite que Facebook, Instagram, Youtube y Twitter bloqueen y retiren canciones, videos y contenidos que personas crean, usan y comparten para divertirse o aprender.
1 comentario
Hola @ViviRangel88,cordial saludo. Muy interesante la charla y las temáticas que abordaron con el Ministerio de Cultura referente a derechos de autor. Frente a las músicas tradicionales en comunidades indígenas que tienen una concepción diferente sobre la creación; una función más ritual,lúdica, medicinal,comunitarios, etc, cómo blindar frente a la apropiación que se hace de estas creaciones a los creadore? Se podrían subir a plataformas este tipo de músicas(tradicionales)