Inclusión social

Hilo: Políticas de Inteligencia artificial y derechos de autor en Latinoamérica

Accede a la publicación original de este hilo en Twitter 1/10 ¿Cómo incide el #DerechoDeAutor sobre la investigación y la ciencia de datos en los países de Latinoamérica? Te invitamos a leer el informe que publicamos desde la Alianza de la Sociedad Civil Latinoamericana para el Acceso Justo al Conocimiento. 2/10 La Inteligencia Artificial (IA)...

Seis tips para sextear de forma segura

El sexting es una forma de expresar y explorar nuestra sexualidad. Recuerda que el sexting entre personas adultas y consensuado NO es un delito.

Cómo domar el algoritmo: Recomendaciones para mejorar el bienestar de los repartidores de las apps de domicilios Colombia

Este documento de recomendaciones al  MinTIC surge de una investigación al respecto de cómo los algoritmos de las apps de domicilios afectan a los repartidores.

La Corte Constitucional olvidó que la divulgación no consentida de imágenes íntimas es violencia de género

La sentencia T-339 de 2022 de la Corte Constitucional estudió el caso de una mujer cuyas fotos íntimas fueron divulgadas en Facebook por otra mujer.

 Ciberpatrullaje y OSINT en Colombia. Riesgos para la ciudadanía y posibles soluciones.

No se pierda nuestro próximo Twitter Spaces este miércoles, 1 de febrero de 6:00 a 7:00 P.M., hora colombiana. En los últimos años las herramientas tecnológicas que permiten realizar inteligencia en fuentes abiertas de  información o OSINT (por su sigla en inglés, Open Source INTelligence), han entrado en auge en distintos  países del mundo. En...

La Registraduría, entre el derecho y el negocio de la identidad

Por: Carolina Botero Acceder a la publicación original de esta columna de opinión. Uno de los proyectos emblemáticos que anunció el registrador Vega cuando se posesionó fue el de la cédula digital. Han pasado más de dos años sin que abra el debate sobre la necesidad, pertinencia, salvaguardas y costos (económicos y en derechos) de esta tecnología...

El Estado monitorea Internet: implicaciones en los derechos humanos del ciberpatrullaje

Para Karisma, el ciberpatrullaje deben ser las actividades de investigación de la Policía para investigar cibercrímenes, detectar ciberamenazas y recolectar pruebas sobre delitos comunes previamente definidos usando herramientas OSINT en internet.

Regulación de la Inteligencia Artificial en Colombia: puntos de partida de regulaciones focalizadas y modernas 

El 1 de diciembre de 2022 fuimos invitados a la “Audiencia Pública Inteligencia Artificial en Colombia: Iniciativas para una regulación con enfoque de Derechos Humanos” convocada por el Representante a la Cámara por Bogotá, Alirio Uribe Muñoz. La audiencia se llevó a cabo en la Comisión Primera de la Cámara y tuvo como propósito debatir...

Hilo: Algunas reflexiones sobre el escrache en Colombia y la posición de la @CConstitucional al respecto

Accede a la publicación original de este hilo en Twitter 1/10 Abrimos hilo con algunas reflexiones sobre el escrache en Colombia y la posición de la @CConstitucional al respecto. 2/10. Definamos: El escrache son actos públicos que buscan generar una sanción social alrededor de casos de violencia en contra de mujeres, ante la impunidad de...

INTERVENCIÓN EN EL CASO DE ESPERANZA GÓMEZ EN CONTRA DE META PLATFORMS INC Y FACEBOOK COLOMBIA S.A.S.

1. El caso llevado ante la Corte: En el mes de junio de 2022, la Corte Constitucional seleccionó la tutela con radicado T-8.764.298, relativo a una controversia sobre la moderación de contenidos y la suspensión de cuentas de redes sociales. Así pues, la Corte seleccionó el caso bajo el criterio objetivo “asunto novedoso” y el...