Publicaciones

Karisma y Dejusticia presentan la ‘Guía para protegerte digitalmente durante una protesta’

En el Día de la Protección de Datos Personales, compartimos consejos para evitar la vigilancia policial en contextos de protesta.  En 2019 Colombia se unió a la ola de protestas que vive América Latina. Desde entonces, y a pesar de la pandemia, las movilizaciones sociales no se han detenido. Mes a mes vemos noticias de...

¡Defendemos la protección de los datos personales!

Los Gobiernos y otros actores privados avanzan en sus tácticas para acceder y usar nuestros datos desde diferentes despliegues tecnológicos. El rol protagónico de la ciudadanía como veedora de su privacidad y la protección de sus datos personales es todo un reto.

Declaración de Accesibilidad Web

#MásAutonomíaDigitalMenosBarreras Desde Fundación Karisma, estamos trabajando en nuestro sueño de lograr un mundo en el que los derechos humanos y la justicia social orienten el desarrollo y la implementación de las tecnologías. Para ello, sabemos que debemos buscar que todas las personas, en igualdad de condiciones puedan acceder y usar la información, de modo que...

Lo que cocinó la Registraduría para Año Nuevo

Por: Carolina Botero Accede a la publicación original de esta columna de opinión. El 30 de diciembre, mientras preparábamos el menú de medianoche del 31 para recibir el 2022, nos enteramos que -después de un proceso express-, la Registraduría (RNEC) firmó el contrato para el software de escrutinio nacional de las próximas elecciones. Aunque son muchas...

ABC sobre el Dominio Público

El Dominio público: se refiere a las obras creativas (música, películas, libros, etc.) cuyo plazo de explotación económica exclusiva vence y desde este momento quedan libres para su uso.

Data Marketplace: ¿repositorio de datos, acuerdos para compartir datos o espacio para comprar y vender datos?

En el marco de la alianza entre Karisma, Datasketch y el apoyo del proyecto gobernanza de datos ILDA, continúan los comentarios a diferentes componentes del Plan Nacional de Infraestructura de Datos PNID, en esta publicación se analiza la propuesta del Data Marketplace.

¿A qué le temen cuando le temen al fraude electoral?

Acceda a la columna original, vía El Espectador, haciendo clic aquí. Para las elecciones de 2022 el temor por el fraude electoral se mueve entre la desconfianza en la calle por falta de garantías y el reclamo oficial porque la crítica se equipara con ataque a las instituciones. Esta preocupación, que es de las principales...

El PNID: ¿del gobierno a la gobernanza de datos?

En alianza con Datasketch y con el apoyo del proyecto de gobernanza de datos de la Iniciativa Latinoamericana por los Datos Abiertos, analizamos el borrador del Plan Nacional de Infraestructura de Datos y el Modelo de Gobernanza de la Infraestructura de Datos para el Desarrollo de Tecnologías Emergentes en el que está fundamentado.

La participación política de las mujeres pasa por evitar la violencia digital

Si el propósito es sacar a las mujeres del debate público, la violencia digital tiene especial impacto en quienes se dedican a la política. Las mujeres que deciden participar en esta parecen estar condenadas a someterse a más agresiones que los hombres.

Glosario sonoro de violencias digitales de género

Esperamos que este glosario sea tu mejor aliado para comprender algunos términos e identificar señales o formas de violencia figital de género que puedes estar teniendo a tu alrededor.