Biometric tech in public spaces enable discriminatory surveillance
We, the undersigned, call for an outright ban on uses of facial recognition and remote biometric recognition technologies that enable mass surveillance and discriminatory targeted surveillance.These tools have the capacity to identify, follow,single out, and track people everywhere they go,undermining our human rights and civil liberties —including the rights to privacy and data protection,the right...
La tecnología biométrica en espacios públicos permite la vigilancia discriminatoria
Quienes firmamos esta carta queremos solicitar la prohibición total del uso de las tecnologías de reconocimiento facial y reconocimiento biométrico remoto que facilitan la vigilancia masiva, orientada y discriminatoria.Karisma will be at RightsCon 2021, 10th edition
From June 7 to June 11. RightsCon is celebrating 10 years of convening for human rights in the digital age. Monday, June 7 | 11:00 A.M. – 12:00 P.M. GMT-5 Upload filters for copyright enforcement take over the world: Connecting the struggles in EU, US& Latin America The EU has been the first to make...
Pedimos incorporar y analizar las violencias digitales en la protesta durante su visita
Las organizaciones firmantes dirigimos una carta a la CIDH (Comisión Interamericana de Derechos Humanos) para Solicitar la incorporación de las violaciones de derechos humanos ocurridas a través del uso de herramientas tecnológicas y en el ámbito digital en la audiencia sobre la situación de las protestas en Colombia¡Gobiernos, es hora de apoyar la suspensión de patentes para COVID-19!
[Comunicado conjunto] Organizaciones de la sociedad civil apoyamos la propuesta para la exención (WAIVER) de ciertas disposiciones del acuerdo sobre los derechos de propiedad intelectual (ADPIC) para la prevención, la contención y el tratamiento de la COVID-19 3 de junio de 2021. Desde el comienzo de la pandemia por COVID-19 van más de 160 millones...
Tecnología, manifestación social y control de la protesta en Colombia
La “transformación digital” también se da en el derecho a disentir y protestar, necesitamos trasladar las garantías fuera de línea al entorno digital, ahora que las tecnologías están sirviendo para denunciar violencia pero también para controlar a quienes se manifiestan.Proyecto de ley sobre tiempos de respuesta para derechos de petición [Hilo Twitter]
Clic aquí para leer hilo en Twitter 1/7 En abril se aprobó en la @CamaraColombia el proyecto de ley que busca derogar el decreto que duplicó los tiempos de respuesta a los derechos de petición. Hacen falta los debates en el @SenadoGovCo Aquí les contamos por qué es importante que se apruebe este proyecto. 2/7...Difusión de contenidos en internet y derechos para niñas, niños y adolescentes [Hilo Twitter]
Clic aquí para leer hilo en Twitter 1/9 El día de hoy la Comisión Primera de la @CamaraColombia votará un proyecto de ley que tiene un fin loable: salvaguardar los derechos de niñas, niños y adolescentes (NNA) en medio de la difusión de contenidos en internet que puedan afectar sus derechos, pero… 2/9 Promueve la...